Antes de que acabe el año pon a punto tu empresa
09 de diciembre de 2024

    • Obligaciones fiscales

Obligación de notificación de cambios en la cifra de negocios

Las empresas que hayan cambiado su cifra de negocios deben comunicar este cambio a la administración tributaria. Esta obligación se establece en el contexto del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), donde se requiere que los sujetos pasivos presenten la declaración correspondiente para reflejar variaciones en su situación económica. La notificación debe realizarse antes del 31 de diciembre del año en que se produce el cambio, asegurando así que la administración tenga información actualizada sobre la situación tributaria de los contribuyentes

    

• Comprobaciones al cierre del ejercicio

El cierre del ejercicio fiscal implica la obligación de formular las cuentas anuales, que deben reflejar la situación financiera y los resultados de la empresa. Además, es crucial para determinar la base imponible del Impuesto sobre Sociedades, ya que los resultados contables se ajustan para incluir deducciones y ajustes extracontables. Esto asegura que la tributación se realice sobre la renta correcta.

También se debe revisar la identificación de los proyectos de investigación y desarrollo (I+D) y su correcta contabilización, así como la documentación de soporte que asegure el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos por las normas fiscales.

    

 • Planificación fiscal

Es importante realizar ajustes para la determinación de la base imponible, especialmente en casos de provisiones y gastos no deducibles. La revisión de las cuentas que se corresponden con las provisiones no deducibles es esencial, así como la identificación de las dotaciones efectuadas en el ejercicio, para determinar su verdadera naturaleza y realizar los ajustes necesarios al resultado contable

   

 • Memoria anual para no perder beneficios fiscales al final del ejercicio

La memoria anual debe incluir información sobre las bases imponibles negativas pendientes de compensar, deducciones y bonificaciones que aún no se han aplicado, así como la minoración de la base imponible por reserva de capitalización o nivelación. Además, es crucial detallar cualquier hecho posterior al cierre que pueda afectar la continuidad de la empresa. Esta información asegura que la empresa no pierda beneficios fiscales al final del ejercicio.

   

 • Planes de pensiones

Los autónomos pueden desgravarse hasta 1.500 euros anuales por aportaciones a planes de pensiones individuales. Este límite se establece como un límite general que comprende tanto aportaciones a sistemas individuales como de empleo, así como contribuciones empresariales a sistemas de empleo. En el caso de los planes de pensiones simplificados, el límite puede incrementarse en 4.250 euros anuales, siempre que tal incremento provenga de aportaciones a los planes de pensiones simplificados de trabajadores por cuenta propia o autónomos, o de aportaciones propias que el empresario individual o el profesional realice a planes de pensiones de empleo, de los que sea promotor y partícipe

   

 • Cambio de base de cotización

Los autónomos tienen hasta el 31 de diciembre para solicitar un cambio en su base de cotización que será efectivo a partir del 1 de enero de 2025. Este es el último de los 6 periodos anuales en los que se puede modificar la base.

Compartir

Share by: